Noticias Comunales Politica Provincial

Consejero Regional Jaime González cuestiona el actuar de Claudio Orrego y asegura que el Partido Republicano cumplirá su rol fiscalizador

El Gobernador Regional, Claudio Orrego, atraviesa uno de los momentos más difíciles desde que asumió el cargo. Su administración está siendo fuertemente cuestionada por la Contraloría General de la República, que mediante múltiples informes ha motivado a la Fiscalía a iniciar una serie de investigaciones sobre el actuar de la máxima autoridad regional.

En el mundo político, esto ha generado gran preocupación. Noticias del Sol entrevistó al consejero regional del Partido Republicano por nuestra provincia, Jaime González, cuando recién se conocía el primer informe crítico hacia Orrego.

González no duda en poner en tela de juicio la gestión del Gobernador y asegura que su bancada cumplirá con el rol fiscalizador que le fue encomendado, a través del sufragio, por los vecinos de las cinco comunas que conforman la provincia.

¿Qué opinión le merece el informe de Contraloría que cuestiona las capacitaciones realizadas en el Gobierno Regional en plena época de campaña?

Es un buen trabajo de fiscalización de la Contraloría que lamentablemente nos da luces de una muy mala decisión que tomó el gobernador regional. El informe da cuenta de que con recursos públicos que se proveen para el trabajo del Gobierno regional se estaban realizando actividades que no están del todo justificadas considerando que estaban destinadas a funcionarios y no a los proyectos de inversión y de actividades para las personas de la Región Metropolitana. Además, existen antecedentes evidentes de que se utilizaron con fines políticos en el contexto de la campaña de reelección del gobernador Orrego. Se ha querido explicar que las actividades requerían darle un contexto político para el coaching, sin embargo, acá no se trataba de dar una visión general de un periodo de campaña, se trataba específica y únicamente de la campaña del gobernador, mencionado con nombre y apellido y en relación a que ganara la elección.

La bancada republicana está pidiendo la destitución de Orrego ¿llegarán hasta las últimas consecuencias?

Acá es importante señalar cuál es el objetivo de las consecuencias. El gobernador lo ha querido presentar como un ataque personal, pero lo cierto es que nosotros estamos ejerciendo el rol que la Constitución y las leyes nos entregan: que los recursos públicos sean usados de manera adecuada y que el destino sea el beneficio de los habitantes de la Región Metropolitana. Los recursos públicos son para cubrir necesidades públicas. De este modo, las consecuencias no son por el actuar de nosotros, es por las acciones descuidadas y cuestionables que el gobernador realizó mediante tratos directos, o sea decisiones que sólo recaen en él, porque no fueron consultadas con el consejo regional que es parte del Gobierno Regional.

¿Han tenido apoyo de las otras bancadas de derecha?

 Si, la bancada compuesta por Consejeros de la UDI van a suscribir esta acción.

¿Con esto entra una duda en los próximos recursos que se deban aprobar propuestos por Orrego?

Yo no puedo responder por el análisis que realizó el anterior consejo regional respecto al trabajo del gobernador. Es importante tener en cuenta que el actual consejo regional asumió en enero de este año y hemos estado muy pendientes de revisar y analizar las propuestas del gobernador, cada una en su mérito. Los casos que están contenidos en el informe de Contraloría vienen del modus operandi del gobernador del periodo anterior, pero ciertamente nos pone en alerta respecto a que debemos estar muy encima no solo de lo que a nosotros nos corresponde por ley pronunciarnos, sino que también respecto a las acciones que la ley permite que el gobernador lleve a cabo directamente sin consulta al consejo. Se supone que esas normas son para facilitar la gestión en casos específicos, para no burocratizar el funcionamiento de la institucionalidad, pero eso se debe hacer al alero de la transparencia, probidad, eficacia y eficiencia de las decisiones, no desde la constitución de una pyme personal que con recursos públicos beneficie a amigos, parientes o colaboradores cercanos de confianza.

Después de todo lo que ha pasado ¿Cree Ud. que el gobernador ocupó recursos para la campaña política?

Si. He tenido la oportunidad de participar en cursos de formación y capacitación sobre liderazgo y estrategia de equipos de trabajo y efectivamente se puede recurrir a ponerte en escenarios con contexto político, económico y social para resolver situaciones, pero esos escenarios son hipotéticos, generales y situacionales. Aquí no es hipotético, ni general ni de situaciones. Fueron escenarios planteados respecto a un hecho real -la reelección del gobernador-; un contexto puntual -exclusivamente la elección del gobernador Claudio Orrego; y en un año electoral y que él estaba en campaña -2024.

¡Envíanos tu denuncia!