Noticias Comunales Talagante

Talagante se suma al programa “Bosques de Bolsillo” del Gobierno de Santiago

Con la participación activa de la comunidad, la comuna de Talagante inició oficialmente su incorporación al programa Bosques de Bolsillo, impulsado por el Gobierno de Santiago, que busca transformar terrenos eriazos en espacios verdes con especies nativas en distintas zonas de la Región Metropolitana.

En el caso de Talagante, el nuevo bosque se levantará en la ribera del río Mapocho, un sector de alto valor ecológico y social que podrá convertirse en un pulmón verde para la comuna.

La actividad de lanzamiento se realizó en el salón municipal, donde representantes de distintas organizaciones e instituciones locales conocieron en detalle el proyecto y el método Miyawaki, una técnica de reforestación desarrollada por el botánico japonés Akira Miyawaki. Este enfoque permite acelerar el crecimiento de bosques nativos en suelos degradados, gracias a la plantación densa de especies autóctonas que compiten por la luz, alcanzando en pocos años una mayor biodiversidad y resiliencia. Entre sus beneficios destacan la recuperación del suelo, la mejora en la calidad del aire, la captura de carbono y la generación de hábitats para la fauna.

Uno de los elementos clave de esta iniciativa es la participación ciudadana. Los vecinos de Talagante serán quienes definan aspectos como los senderos, el mobiliario urbano y otras características del diseño, además de comprometerse en el cuidado del nuevo bosque durante, al menos, los tres primeros años de desarrollo.

El programa Bosques de Bolsillo contempla la creación de 33 espacios verdes en distintas comunas de la Región Metropolitana, con el objetivo de aumentar la cobertura de vegetación nativa, recuperar espacios públicos y aportar a la mitigación del cambio climático. Según el Gobierno de Santiago, esta iniciativa no solo apunta a mejorar la calidad ambiental, sino también a fortalecer la identidad local y la vinculación de las comunidades con la naturaleza.

En el caso de Talagante, se espera que el bosque de bolsillo no solo actúe como barrera natural contra la contaminación y como refugio para aves y pequeños mamíferos propios de la zona central, sino que también se convierta en un lugar de encuentro para la educación ambiental y la recreación familiar.