
A principios de año, los concejales de oposición de la comuna de Padre Hurtado, solicitaron la realización de una auditoria externa que evaluara el flujo económico de los dineros de los últimos cuatro años de administración.
En la sesión de concejo en que solicitaron esta auditoría, el clima no fue el más agradable, por momentos la administración actual encabezada por el Alcalde Felipe Muñoz, puso trabas para la realización de este estudio, argumentando que el costo es bastante alto. Sin embargo y después de un tenso cruce de opiniones accedió a realizar esta fiscalización, votando a favor de realizar la auditoría por ocho años, algo que posteriormente traería consecuencias.
Tras este acontecimiento, la Concejal del Partido Republicano, Daniela Díaz, acudió a la Contraloría General de la República, solicitando que se evaluara una supuesta falta de probidad administrativa por parte del edil, ya que intervino en una votación que puede traer consecuencias a su interés personal, por lo que debió abstenerse.
El mayor ente rector del aparato público, acogió en su totalidad el requerimiento, instruyendo incluso a todas las municipalidades de Chile a seguir con este dictamen, “La Contraloría ha sido clara: el Alcalde no podía intervenir ni votar en la contratación de la auditoría externa, pues se trata de un tema que lo involucra directamente. Por lo mismo, la votación realizada carece de validez y debe repetirse.” Afirmó la concejal.
Además, asegura que “Este dictamen refuerza un principio fundamental: la probidad administrativa. Cuando una autoridad tiene un interés personal en un asunto, debe abstenerse, garantizando imparcialidad y transparencia en las decisiones.”
“Lo importante ahora es que se repita la votación de manera correcta y sin la participación del Alcalde. La ciudadanía debe tener la certeza de que los procesos de fiscalización se realizan con total objetividad.” Sentenció.
Uno de los concejales que apoyó a Daniela Díaz fue Francisco Garrido (RN), quien recalca la importancia de realizar esta auditoría “siempre he sido de la convicción que, el objetivo de la auditoría en un municipio es asegurarse de que los ingresos y gastos estén bien registrados, que se cumpla con la ley. En el fondo es una herramienta que da transparencia y confianza a la comunidad sobre la gestión municipal”.
Consignar que dentro de los concejales que también apoyaron la solicitud de una auditoría, estuvo Paz González (UDI).
Los concejales ahora están a la espera que se coloque en tabla dicha votación, según trascendidos, en la tabla entregada a los concejales para la próxima semana, esto no fue consignado.
link dictamen: https://www.contraloria.cl/buscadorpdf/dictamenes/E129553N25/html
Agregar comentario