Durante un reciente evento oficial encabezado por el Presidente de la República Gabriel Boric, donde se daba inicio a las obras del anhelado MetroTren en Talagante, diversos actores locales advirtieron que no se habría cursado invitación a los candidatos al Parlamento que compiten en dicha circunscripción, pese a que la legislación electoral establece la obligación de hacerlo.
De acuerdo con el artículo 31, inciso cuarto, de la Ley N.º 18.700 sobre Votaciones Populares y Escrutinios, “las autoridades públicas que realicen inauguraciones de obras u otros eventos o ceremonias de carácter público, desde el sexagésimo día anterior a la elección, deberán cursar invitación por escrito a tales eventos a todos los candidatos del respectivo territorio electoral”.
Este principio, reforzado por instructivos oficiales del Servicio Electoral (Servel), busca garantizar igualdad de trato y neutralidad política en los actos públicos durante el periodo electoral. El propio Servel ha precisado que, si no es posible invitar a todos los candidatos, la autoridad debe abstenerse de invitar a cualquiera, con el fin de no favorecer a unos por sobre otros.
La ausencia de invitaciones a los postulantes del Distrito 14 —de confirmarse— podría interpretarse como un incumplimiento al deber de imparcialidad electoral, afectando la equidad que debe regir la participación de candidatos en espacios públicos.
Desde organizaciones civiles y observadores electorales se ha recordado que este tipo de situaciones no solo vulneran el espíritu de la Ley 18.700, sino que también pueden constituir una infracción al principio de probidad administrativa, consagrado en la Ley N.º 18.575 sobre Bases Generales de la Administración del Estado, al utilizar actos oficiales sin asegurar trato igualitario en periodo de campaña.
Hasta el cierre de esta edición, ni el Gobierno ni el Servel habían emitido declaraciones públicas sobre el caso. No obstante, la controversia vuelve a poner en el centro del debate el rol de las autoridades y el respeto a la neutralidad política en la recta final hacia las elecciones parlamentarias del 16 de noviembre.












Agregar comentario