Columnas de Opinión El Monte Sin Categoria

Opinión: Urge la consideración de una estación de metrotren en Chiñlihue Los Quilos, El Monte

Por: Francisco Caamaño Rojas


La Comuna de El Monte requiere urgentemente una nueva estación de tren en Chiñihue,
una necesidad imperiosa que debe ser reconocida en el actual proyecto de EFE “ Metrotren
Santiago -Melipilla”. Es esencial destacar que los sectores más densamente poblados de
nuestra comuna quedarán desatendidos por las estaciones de tren planificadas en el actual
proyecto. Con su ubicación prevista en el centro de la comuna, específicamente en la
intersección de Aníbal Pinto con Domingo Santa María, esta estación excluye de manera
preocupante a localidades de Lo Chacón, El Paico y Chiñihues.
Nuestro objetivo es lograr una descentralización efectiva en nuestra comuna, la
implementación de esta nueva estación de tren se convierte en una necesidad ineludible.
No solo permitirá un acceso más equitativo y conveniente al servicio de trenes para los
habitantes de áreas actualmente marginadas, sino que también fomentará un desarrollo
más equilibrado y sostenible en toda la Comuna de El Monte.
Además, de ser crucial para la descentralización y equidad en la Comuna de El Monte, la
nueva estación de Chiñihue desempeñará un papel fundamental en la descongestión de
nuestras calles y en la prevención de futuros embotellamientos. Al proporcionar una opción
de transporte eficiente para aquellos residentes que deberán viajar diariamente desde
lugares como Lo Chacón, El Paico y Chiñihues hacia el centro de la comuna para usar el
metrotren, se aliviará la presión sobre las vías de acceso y las calles locales.
De persistir esta situación, El Monte estaría en riesgo de enfrentar una crisis real, ya que
bajo las circunstancias actuales, la comuna se vería abrumada no solo en la Avenida Los
Libertadores, sino también en su limitada área urbana.
En virtud de lo expuesto, la reactivación de la Estación desempeñaría un papel crucial en la
reducción de los efectos adversos de la situación actual en términos de congestión vial y
transporte que afecta a la comuna.
Esta estación permitirá que los residentes opten por una alternativa de transporte más ágil y
sostenible, reduciendo así el tráfico y la acumulación de vehículos en las rutas principales.
Al aliviar esta congestión, no solo mejoraremos la movilidad de los habitantes de la comuna,
sino que también contribuiremos a un entorno más limpio y saludable al reducir las
emisiones y la contaminación.
Uno sus beneficios en términos de transporte y descongestión, la nueva estación de
Chiñihue abrirá oportunidades para el desarrollo económico local y la preservación de
tradiciones culturales. Una vez establecida, esta estación brindará la plataforma perfecta
para la creación de un mercado campesino y local. En este espacio, los habitantes podrán
vender sus productos artesanales y productos de la pequeña agricultura familiar, lo cual es
una característica distintiva y valiosa localidad.

Este mercado no solo será un centro de actividad comercial, sino que también se convertirá
en un punto de encuentro comunitario y turístico, donde los residentes podrán interactuar,
compartir sus creaciones únicas y apoyar directamente a los productores locales. La
proximidad a la estación de tren facilitará el acceso a este mercado tanto para los
habitantes locales como para los visitantes, impulsando así el turismo y promoviendo la
identidad y cultura local.

La solicitud específica se centra en la reactivación de la estación patrimonial con 130 años
de historia, lo que tendría un impacto positivo en la vida de los residentes de varias áreas.
Entre las localidades beneficiadas se encuentran Chiñihue, El Paico-La Red, Lo Chacón, El
Paiquito, Pomairito, El Gallo, Monte Verde y otras zonas cercanas dentro de la comuna de
Melipilla. Se estima que esta medida beneficiaría a alrededor de 16,500 habitantes.
Es crucial que este gobierno reconozca la importancia de esta nueva estación de tren en
Chiñihue dentro del proyecto de EFE “Metrotren Santiago-Melipilla”. Esto no solo beneficiará
a la comuna al brindar conectividad y oportunidades a aquellos que anteriormente se
encontraban excluidos, sino que también contribuirá a una mayor cohesión social y
económica. La inclusión de esta estación en la planificación es un paso esencial para
garantizar un progreso integral y un futuro más prometedor para la Comuna de El Monte.

¡Envíanos tu denuncia!